Logo Kronos

Cómo elegir la iluminación según el tipo de evento (guía práctica)

No existe una iluminación universal. La luz es herramienta: guía la atención, crea emoción y define la experiencia. Aquí tienes una guía técnica y práctica para seleccionar luminarias, control, rigging y programación según el tipo de evento — bodas, congresos, clubes, conciertos o festivales — con consejos aplicables de inmediato.

1. Define objetivo y emoción

Pregúntate: ¿qué emoción quieres provocar? Visibilidad para discursos, atmósfera cálida para una boda, dinamismo intenso para un club. Tu objetivo es la brújula de todo el diseño lumínico.

2. Analiza el espacio — lo que manda

El lugar condiciona todo: altura, materiales, ocupación y si es interior o exterior.

  • Interior con techo bajo: LED panels / washes amplios, evita beams estrechos.
  • Techo alto o exteriores: moving heads potentes + torres de truss.
  • Espacios irregulares: coloca luz lateral y FOH bien distribuida.

3. Tipos de luminarias y usos

LED Wash / PAR: base de atmósfera en bodas y corporate. Bajo consumo, colores amplios.

Moving Heads: flexibilidad total (spot, beam, wash). Imprescindibles en conciertos y clubs.

Blinders / Strobo: impacto dramático sincronizado con música. Úsalos con medida.

Atmospheric (hazer/smoke): hacen visibles los beams y dan profundidad.

Paneles LED y Video: soporte para conferencias y fondos visuales.

4. Elección práctica por tipo de evento

Bodas: LEDs con CRI ≥90, luz cálida, 4-6 PARs + 2 spots. Evita strobes.

Conferencias: temperatura neutra (3200-4500K), paneles frontales, relleno equilibrado.

Clubs / DJ sets: 6-12 moving heads, 8-12 PARs, 2-4 blinders + hazer.

Conciertos: mezcla de spots + washes + rig distribuido.

Festivales: luminarias IP65, torres de truss, potencia extra para luz solar.

5. Control y programación

  • Consola física: GrandMA / Chamsys → shows complejos.
  • Software: ETC, Kling-Net → suficiente para corporate.
  • Universos: cada 512 canales = 1 universo. Calcula fixtures x canales.

6. Rigging, power y seguridad

  • Capacidad de carga: revisa truss certificado.
  • Distribución eléctrica: varios circuitos + PDUs con protección.
  • Exteriores: luminarias IP65 mínimo.
  • Seguridad: anclajes redundantes + cables de seguridad.

7. Presupuesto y prioridades

Divide en equipamiento, mano de obra y rigging/power. Si recortas, hazlo en efectos, nunca en control o técnicos.

  • Entry: PARs LED + mesa básica.
  • Pro: moving heads + hazers + consola decente.
  • Premium: GrandMA, fixtures de alto throw, rigging completo.

8. Checklist rápido

  • Mapa de rigging y puntos de luz.
  • Interior/exterior → IP y potencia.
  • Listado DMX y cálculo de universos.
  • Pruebas eléctricas y PDU protegido.
  • Schedule de montaje y lightcheck.
  • Plan B con repuestos críticos.